
Rescate, NO,
"es un apoyo financiero en condiciones ventajosas",
dice el singular Guindo.
Todo por amor y sólo por amor
Entonces por qué no lo pidieron antes?
Por qué ocultó Rato el agujero que escondía en Bankia?
Se lo pregunta un periodista:
- “Si, según usted, la sociedad no va a sufrir,
¿por qué no se ha pedido antes el rescate?”
- De Guindos responde : “A usted no le tocaba preguntar ahora.”
...
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2012/06/11/mayor-humillacion-democracia/0003_201206G11P16993.htm
ResponderEliminarLa mayor humillación de la democracia
Escrito por: Xosé Luis Barreiro Rivas
11 de junio de 2012 05:00 GMT
Por expresa decisión de los ministros de Finanzas de la eurozona, España pedirá a la Unión Europea que rescate su sistema financiero; y Bruselas aceptará ayudarnos con una cifra variable de hasta 100.000 millones de euros. La UE no intervendrá las cuentas del Estado como contrapartida a este esfuerzo, y el FMI solo actuará como supervisor técnico, aunque ambos han insistido en que este proceso no aminora, sino al contrario, el compromiso que tiene España con el Pacto de Estabilidad.
La medida es, sin duda, la única razonable entre las que cabía adoptar, y, en contra de lo que tratarán de hacernos creer el Gobierno y su prensa vicaria, pone en vía de ejecución las orientaciones y peticiones que hicieron las instituciones europeas a lo largo de los dos últimos meses, y da la razón a todos los que, en vez de comulgar con ruedas de molino -«no habrá rescate», «siempre daré la cara»-, supimos leer sin prejuicios ni temores las advertencias y datos que, excepto de la Moncloa, llegaban de todas partes.
Pero que la medida sea acertada, y guarde notables diferencias con lo sucedido en Grecia, Portugal e Irlanda, no quita que el Gobierno haya sufrido una tremenda humillación nacional e internacional, que, lejos de estar relacionada con la naturaleza de la decisión y los efectos de la misma, ha de vincularse a la contumacia mostrada por Rajoy contra los datos, a la incapacidad para comprender la medida, al intento de buscar aliados de fuera de la UE que funcionasen como paliativos, y a la estigmatización de las intervenciones que hizo el PP con la sola intención de destruir a Zapatero. La humillación no viene de que nos hayan intervenido, sino de haberle dicho a Zapatero hace más de dos años «usted, de hecho, ya está intervenido». Porque toda la saña con la que tales palabras fueron vertidas se refleja ahora, como en un espejo, sobre el autor de tan imprudente sentencia.
Pero la suerte ya está echada, y lo único importante es pedir rigor absoluto en la aplicación de tan costosa cataplasma. Porque ya me empiezo a temer que miles de millones de euros puedan correr hacia entidades que, siendo inútiles e inviables, sean provisionalmente rescatadas por puras razones políticas, para salvarle la cara a quien no se le debe salvar, y para que haya que liquidarlas finalmente, con costes exorbitados, en una tercera ola de fusiones o subastas que ya solo podrían sustanciarse en los juzgados de lo penal o en revueltas callejeras que obligasen a dimitir al Gobierno.
Porque la ola de timos que ahora pagamos no la vio venir el que no quiso. Y porque la única razón que nos queda para no sentirnos tontos de capirote es que el FROB administre su inesperada lotería al grito de «Santo Tomás, una vez y no más». Cualquier otra cosa nos obligaría a hablar no de errores, sino de atracos a mano armada.