nâo é por acaso Luis

nâo é por acaso Luis: (www.astormentas.com)
Poema ao acaso



Como se ama o silêncio, a luz, o aroma,
O orvalho numa flor, nos céus a estrela,
No largo mar a sombra de uma vela,
Que lá na extrema do horizonte assoma;

Como se ama o clarão da branca lua,
Da noite na mudez os sons da flauta,
As canções saudosíssimas do nauta,
Quando em mole vaivém a nau flutua,

Como se ama das aves o gemido,
Da noite as sombras e do dia as cores,
Um céu com luzes, um jardim com flores,
Um canto quase em lágrimas sumido;

Como se ama o crepúsculo da aurora,
A mansa viração que o bosque ondeia,
O sussurro da fonte que serpeia,
Uma imagem risonha e sedutora;

Como se ama o calor e a luz querida,
A harmonia, o frescor, os sons, os céus,
Silêncio, e cores, e perfume, e vida,
Os pais e a pátria e a virtude e a Deus:

Assim eu te amo, assim; mais do que podem
Dizer-to os lábios meus, - mais do que vale
Cantar a voz do trovador cansada:
O que é belo, o que é justo, santo e grande
Amo em ti. - Por tudo quanto sofro,
Por quanto já sofri, por quanto ainda
Me resta de sofrer, por tudo eu te amo.
O que espero, cobiço, almejo, ou temo
De ti, só de ti pende: oh! nunca saibas
Com quanto amor eu te amo, e de que fonte
Tão terna, quanto amarga o vou nutrindo!
Esta oculta paixão, que mal suspeitas,
Que não vês, não supões, nem te eu revelo,
Só pode no silêncio achar consolo,
Na dor aumento, intérprete nas lágrimas.

De mim não saberás como te adoro;
Não te direi jamais,
Se te amo, e como, e a quanto extremo chega
Esta paixão voraz!

Se andas, sou o eco dos teus passos;
Da tua voz, se falas;
o murmúrio saudoso que responde
Ao suspiro que exalas.

No odor dos teus perfumes te procuro,
Tuas pegadas sigo;
Velo teus dias, te acompanho sempre,
E não me vês contigo!

Oculto e ignorado me desvelo
Por ti, que me não vês;
Aliso o teu caminho, esparjo flores,
Onde pisam teus pés.
Mesmo lendo estes versos, que minspiras,
- "Não pensa em mim", dirás:
Imagina-o, se o podes, que os meus lábios
Não to dirão jamais!

Sim, eu te amo; porém nunca
Saberás do meu amor;
A minha canção singela
Traiçoeira não revela
O prêmio santo que anela
O sofrer do trovador!

Sim, eu te amo; porém nunca
Dos lábios meus saberás,
Que é fundo como a desgraça,
Que o pranto não adelgaça,
Leve, qual sombra que passa,
Ou como um sonho fugaz!

Aos meus lábios, aos meus olhos
Do silêncio imponho a lei;
Mas lá onde a dor se esquece,
Onde a luz nunca falece,
Onde o prazer sempre cresce,
Lá saberás se te amei!

E então dirás: Objeto
Fui de santo e puro amor:
A sua canção singela;
Tudo agora me revela;
Já sei o prêmio que anela
O sofrer do trovador.

"Amou-me como se ama a luz querida,
Como se ama o silêncio, os sons, os céus,
Qual se amam cores e perfume e vida,
Os pais e a pátria, e a virtude e a Deus!"


sábado, 31 de dezembro de 2011

de un extremo al otro



Aporía, un ángel de derechas

José López Palazón

Murcia

sábado 31 de diciembre de 2011


Se ha ido, como me he quedado yo, llorando desconsoladamente. Porque es muy posible que sea la última vez que mi mujer o yo la hayamos visto, tan graves son nuestras enfermedades y ella no volverá hasta Semana santa.

Pero esta ferocísima existencia es así. Su vida está allí, en Badajoz, a mil kilómetros y con pésimas comunicaciones, acaban de suprimir los vuelos que unían aquella ciudad con la nuestra por mor de ahorrar recursos.

Es un auténtico ángel, pero es de derechas. Y esto me golpea en el corazón decisivamente. Porque yo he pensado siempre que no se puede ser de derechas y buena persona, porque ser de derechas es ser injusto por naturaleza. De modo que tengo que hacer una de estas 2 cosas: o cambiar mi concepto de la derecha o pensar que esta especie de ángel que tanto nos quiere es una mala persona.

Para mí, ser de derechas es ser injusto por naturaleza. La derecha o no es nada o es toda esa gente que dice que el mundo está bien hecho, que es justo, por ejemplo, que el marido de mi hija sea rico, riquísimo, por el mero hecho de su nacimiento, un hecho tan fortuito y casual en el que no interviene ninguna clase de mérito, o sea, esencialmente injusto y que, a pesar de ello, de esa radical injusticia que supone, debe de ser mantenido a toda costa junto al servilismo destructivo de todos aquellos que le están sometidos, que se hallan en su dependencia, coño, claro que sí, los santos, los santos inocentes, pero qué grande que era el puñetero Delibes.

No sé lo que mi yerno y, por supuesto, también mi hija, piensa de la novela de Delibes, y es posible que nunca lo sepa porque existe entre nosotros un pacto de hierro, nunca, nunca, nunca hablaremos de política porque estamos convencidos de que eso dañaría tal vez para siempre esta maravillosa convivencia. Mi hija adora a su madre, que es rabiosamente de izquierdas, con esa fe indestructible del converso porque antes no lo era, la he convertido yo.

La derecha es la exacerbación del egoísmo, el de derechas cree firmemente que la desigualdad es de derecho natural (Rajoy y sus 2 artículos sobre el tema en El Faro de Vigo) y no sólo está conforme con poseer exclusivamente las cosas que realmente pertenecen a todos sino que cree que es esencialmente injusto repartir de cualquier forma lo que tiene, por eso no sólo es apasionadamente insolidario, jamás dará por las buenas algo a esos malditos haraganes sino que se opone radicalmente a los impuestos, esa tímida forma que trata de repartir un poco de riqueza.

Mi hija y su marido jamás pasaron hambre, esa hambre seria que hiere el corazón mucho más que al estómago, jamás mataron con las uñas de sus pulgares los piojos, que no se sabe cómo aparecieron en las costuras de su ropa, nunca sufrieron en sus almas esa terrible duda de si aquella situación que tanto duraba sería realmente interminable.

Ésta es una de sus benditas ignorancias y aquí, de la mano de bem, llega el que probablemente es el genio de los genios y nos resuelve la cuestión definitivamente: ““Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.” (Albert Einstein).

Éste hombre fue capaz de ver lo que hasta él no vio nunca nadie. No sólo aquello de que la energía es igual a la masa por la velocidad de la luz al cuadrado, no, eso al final lo hubiera acabado de descubrir otro genio que se empeñara también en pensar sobre estas cosas de la física porque, al fin y al cabo, el fenómeno estaba ahí, esperando que alguien lo viera, no, para mí, lo absolutamente revelador es poner el dedo en la llaga de todas nuestras diferencias, viendo que éstas se fundamentan en nuestras respectivas ignorancias.

Creo firmemente que mi hija no es de izquierdas porque hasta ahora no ha tenido la terrible experiencia de la absoluta pobreza. Cuando se desciende a ese insondable abismo de la más suprema de las carencias, algo se rompe para siempre en tu interior, el desamparo que experimentas es de tal magnitud que aborreces para siempre una sociedad que permite que junto a ti, que sufres la privación de todo, existan los que sobrenadan en la máxima opulencia, entonces, una rebelión indomeñable te habitará para siempre el corazón, como aquel cuchillo del que tan bien nos hablara Miguel.

Y, entonces, llegan en legión todos esos que nunca pasaron auténticas necesidades y son de izquierdas y me dicen: “Eh, oiga, que yo nunca he pasado hambre y soy de izquierdas”, claro que sí, que se puede ser de izquierdas sólo por reflexión, pero la profundidad de sus sentimientos nunca podrá aproximarse siquiera a la de aquel que sufrió la más espantosa de las miserias y aquí, otra vez, Einstein, no todos ignoramos las mismas cosas, el que ignora realmente lo que es la auténtica miseria tiene la libertad de pensar. Es por eso que hay, para qué voy a citar nombres, furibundos izquierdistas de antaño que ahora son la luz que guía a la peor de las derechas, por supuesto que la posición política puede basarse también solamente en una idea, en un concepto, pero la letra con sangre entra, no creo que exista una sola persona que haya sufrido la miseria en toda su integridad y sea de derechas, simplemente porque se lo impide su propia experiencia.



http://jlpalazon0.blogspot.com/2011/12/un-angel-de-derechas.html


José, bastaría, creo yo,
con abrir bien los ojos y saber escuchar atentamente sus miradas.
¿Qué mas se necesita para abrazarse a ellos?
Un abrazo para tí también.



Fotos: b.s.

/E-13:27h/

1 comentário:

  1. José, como supongo ya habrás podido advertir, ayer he transplantado tu anterior post a mi blog beminvitados, ilustrándolo con dos fotos que hice en el sur de la India hace un puñado de años.

    Por la noche añadí una canción, "Stang by me", cuya letra me parece también adecuada a tu relato. La traducción al castellano es la siguiente:

    STAND BY ME

    QUEDATE CONMIGO


    Cuando la noche ha llegado
    Y la tierra está oscura
    Y la luna es la única luz que veremos
    No, yo no tendré miedo
    No, yo no tendré miedo
    Mientras tu estés, estés conmigo

    Y cariño, cariño, quédate conmigo
    Oh, quédate conmigo
    Oh, quédate, quédate conmigo,
    quédate conmigo

    Si el cielo que vemos arriba
    Se derrumbara y cayera
    O la montaña se desmoronase hacia el mar
    No, yo no tendré miedo
    No, yo no tendré miedo
    Mientras tu estés, estés conmigo,
    estés conmigo.


    Un abrazo y feliz año.

    1 de enero de 2012 10:08

    - comentario en: http://jlpalazon0.blogspot.com/2011/12/mirando-hacia-atras-con-ira.html

    ResponderEliminar