Santiago está a punto.
Só tres anos menos un mes e un día gastou o PP en face-lo
.
http://lucasleonsimon.wordpress.com/2014/06/05/borracho-yo-tururu/
¿Borracho yo? Tururú
Lucas León Simón
bemsalgado wordusu dijo:
6 junio, 2014 en 11:00
Como tantas veces pasa, son todos los que están, pero no están todos los que son, porque es imposible, puesto que la viña del señor es inmensa y no todo es Moriles, Rioja y Duero.
Y estas gentes que ponen sus metas en la abundancia, de cualquier cosa que sea, y a veces incluso nadan en ella, tienen otra vara de medir y nunca aceptan cálculos ajenos cuando se trata de establecer cuantas copas han de tomar o no tomar.
Con los vinos gallegos, atlánticos, húmedos (x contrario de secos), y todo lo suaves, o flojos, que se quiera, también se alcanza la embriaguez cuando se ingieren con avaricia desmedida.
Por aquí promueven órdenes religiosas/cofradías en torno a algunos de sus varietales predilectos, correspondiendo siempre, por Derecho Etílico, la primacía abacial a quienes ocupan la cúpula pepera.
Así, por ejemplo, fue, en vida, "Gran Mestre do Capítulo Serenísimo da Sagrada Ordem do Albariño" alguien de quien mejor no acordarse, y de quien dicen todavía los suyos, comía y bebía sin tregua ni medida. Si no me equivoco, ahora lo es su sucesor en el trono.
Y luego actúan como sus mentores de la Iglesia con la que viven, en simbiótico maridaje, un romance eterno. Así, cuando consideran que pueden extraer rédito alguno, se invisten de atributos sacerdotales para predicar a los demás la abstinencia de alcohol que ellos no practican, como hacen los eclesiásticos con el sexo.
Esto que recogí de los medios hace tres años fue un caso famoso que todavía colea. Lo que comenzó un día de madrugada durmiendo al volante de un Fierrero a la sombra de un semáforo en rojizo parpadeo, ha llevado a Santiago a encontrarse en una situación que nadie podría imaginar siquiera.
Su protagonista se caía de ese triste modo de la Lista del PP para las municipales en el último suspiro. Los hados le fueron propicios sin embargo dándole una segunda oportunidad. Su partido acabaría ganando por seis votos la Alcaldía, y el triste hombre del semáforo entraba por una lateral en el gobierno municipal como Jjefe de Armas del Conde, por sus Espadas, pero sobre todo por tener amplias espaldas y tragaderas y la lengua corta.
Luego, pasó lo que pasó.
La Ley, y su espectro circunstancial, lenta pero sin llegar a pararse, inexorablemente, fue desalojando del Ayuntamiento uno por uno los concejales del PP hasta dejar exhaustas sus aguerridas filas combatientes. La última vez, siete de un golpe, más dos ediles más caídos como daños colaterales Nueve en total.
En Santiago, ahora, ya sólo quedan gobernando el Alcalde, que nos dejó colocado el Conde, y su tenienta. A los dos ediles restantes del PP el Alcale sólo les asigna un papel decorativo en el salón de plenos, para poder ver alguna cara amiga de cuando en vez.
Pero, haciendo alarde de bizarría, afirma que entre él y su tenienta se bastan y sobran para gobernar esta ciudad haciéndose una distribución total de competencias entre ambos. Añade el Alcalde que, si para ello fuese preciso trabajar 24 horas, lo harían.
Lo de currar, este alcalde lo lleva en los genes, se llama Ilmo. Sr. Currás, alcalde presidente de la muy noble y muy leal ciudad de Santiago.
El otro Currás que conozco era percebero furtivo, así de ''quen-quen". No sé si guardan parentesco. En lo de furtivo, quizás.
Esta es, muy resumida, la historia incívica de la Compostela que nos ha tocado vivir los últimos tres años, el tiempo que ha transcurrido movida entre dos Ángeles, ninguno interesado en guardarla, y el espíritu puro y mártir de un Prisciliano maldito en vida.
El primero de ellos, más bien arcángel, pues portaba Espadas, y el último, también debe ser arcángel, digo yo, porque no se conocen ángeles currantes.
Los ángeles simples son holgazanes y se limitan a revolotear entre nubes, mientras posan para los Grandes Maestros Pintores del Vaticano, o para el Maestro Mateo, escultor del Pórtico de la Gloria compostelano.
El resto del tiempo se lo pasan en la Inopia. O, los principiantes, durmiendo en las cuatro esquinitas de las camas de aquellos que, convencidos y convincentes, solicitan ese servicio. Lo más parecido a un ángel trabajador que se encuentra, en cuanto a trabajar, es el arcángel de la Anunciación, justo el trabajo que mejor ejecuta nuestro alcalde.
Conozco otro Arcángel, que no viene a cuento aquí. Él es pimentonero del campo y vive en su Palazón, siempre de la mano de dios. O de su dios de la mano izquierda.
Y eso es todo. Para servirle, don Lucas.
PD. Aquí dejo el enlace que, al menos al principio, era para lo que venía, como humilde y minúscula aportación al gran tratado de la vinatería ibérica y sus odres que aquí has comenzado.
http://beminvitados.blogspot.com.es/2011/03/copas-espadas-y-bastos.html
Antecedentes:
http://beminvitados.blogspot.com.es/2011/03/copas-espadas-y-bastos.html
O que vem a seguir
son as provas mediáticas
de que non foi sonhado.
.
E,
ao final, SÉS,
sempre tan disposta,
despídenos como a PEPA.
E que me perdoe por mesturala
con estes individuos.
É que a alegría é um alimento básico,
e a súa presta bem
Obrigado.
--- * ---
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/01/galicia/1309522597.html
Gerardo Conde Roa, nuevo alcalde de Santiago contra la 'perpetuación institucional'
Conde Roa recibe el bastón de manos del edil de mayor edad, José Baqueiro. | Efe
- Se pone un tope de ocho años y critica a los que se perpetúan en el poder
- Cacerolada de recepción a Feijóo y al gran número de invitados del PP
- El nuevo alcalde promete rebajarse el suelo un 3% y 'trabajar por objetivos'
Miguel Magdalena | Santiago de Compostela
Actualizado domingo 03/07/2011 13:49 horas
Anuncio su propósito de combatir "la perpetuación institucional no conduce a nada bueno" y prometiendo gobernar como máximo dos legislaturas, "tiempo suficiente" para realizar llevar a cabo su proyecto.
'Humanismo administrativo'
Conde Roa avanzó algunas líneas del programa de gobierno, bajo un guión de "ahorro y mucha austeridad", su primera obligación será ponerse junto a los que "más sufren los efectos de la crisis", una crisis que definió primero "de valores y avaricia", y luego "económica".
En ese sentido, su mandato estará regido, según sus palabras, bajo un "humanismo administrativo".
Por ello, anunció bajarse el sueldo "un 3%" más de lo ya reducido y "trabajar por objetivos", recuperando ese 3% si los cumple o reduciéndolo un 1% en caso de no hacerlo.
Conde Roa finalizó su primer discurso como alcalde emocionado, al recordar a sus padres, hermanos e hijos, a los que dijo "deber mucho a pesar de mí mismo" y sin los que sería imposible que hubiese alcanzado la Alcaldía.
Referencias a Bugallo
Junto a la referencia a la "perpetuación" en el poder, aspecto en el que insistió en su campaña electoral contra su rival Sánchez Bugallo, el ex alcalde recibió también otra 'puyita' de su sustituto. Conde Roa definió a Compostela como "una orquesta desafinada".
Por su parte, el líder del BNG, Rubén Cela, apuntó "echar en falta una mención más explítica a la crisis, que debe marcar cualquier discurso". Cela valoró la importancia de la oposición, "igual que la del gobierno", desde la que "fiscalizará" al nuevo Ejecutivo.
Grupo EL CORREO GALLEGO Santiago 01-07-2011
Conde Roa se compromete a ser alcalde de Santiago "un máximo de ocho años"
- Reducirá su sueldo "un 3 por ciento" este año
- Vinculará su salario al cumplimiento de objetivos
- Servicios sociales, conocimiento y cultura, en sentido amplio, serán los ejes de su gobierno
Núñez Feijóo, Pilar Rojo, Miguel Cortizo, Fernández Albor, Romay Beccaría, Casares Long y Julián Barrio estuvieron en el salón de plenos
Dous PPresidentes respaldaron ao Alcalde
15 comentarios
#13 a trabajar
Estupendo Gerardo, al fin hemos cumplido un sueño, un sueño muy trabajado por muchos santiagueses que queriamos cambiar y hacer cosas nuevas en el centro y en el rural, ahora tenemos la oportunidad y A POR ELLA.
Animo Gerardo estamos contigo y cuentas con un equipazo imponente, ENHORABUENA para ti y la nueva corporación
# 11 SOSTENIBILIDAD
Espero que al igual que las comunidades gobernadas por la derecha en las últimas décadas, leáse Madrid, Cataluña, Valencia y Euskadi, se comience de una vez por todas a desarrollar políticas de movilidad sostenible dando especial protagonismo al ferrocarril de PROXIMIDAD, la red de transporte público urbano y la red peatonal y de bici. Analicen las políticas de movilidad del PP en Madird y Valencia, de CIU en Cataluña y del PNV en País Vasco y verán como han sido ellos los que han puesto en la vanguardia del transporte público europeo a sus ciudadanos. Estas políticas han sido sinónimo de crecimiento económico, reducción de siniestralidad y víctimas, así como una mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
El bipartito en la Xunta y el PSOE en Santiago han destrozado la red ferroviaria de la comarca y priorizado salvajemente el vehículo privado. Espero tengan buenos profesionales al mando de la que, espero, sea la futura concejalía de movilidad.
SERIEDAD Y TÉCNICA EN EL CONCELLO
Nero hace 1069 días
# 6 Qué guapa mi amiga!!!
Qué guapa se la ve a mi amiga Marta.
Parece que estar en la oposición le sienta bien. Ella siempre tan glamurosa.
Un lujo de niña para nuestro Santiago. Lástima que alguien le hiciese un flaco favor poniéndola de concejala.
Bueno ahora a disfrutar de una nueva vida en un nuevo Santiago.
Se acabó la pesadilla!!
---
http://www.abc.es/local-galicia/20130218/abci-espadas-susension-manga-201302181621.html
http://www.lavozdegalicia.es/santiago/2011/07/10/0003_201107S10C19911.htm
Conde Roa recupera a Ángel Espadas como jefe de gabinete
El exconcejal resurge como «la mente organizadora» del alcalde
X.R. Santiago / La Voz 10/7/2011
Ángel Espadas vuelve a la escena municipal, en la que estaría a estas alturas como miembro de la corporación municipal si no fuese por la denuncia de Tráfico que le alejó de Raxoi. Pero estará como jefe de gabinete del alcalde Gerardo Conde Roa.
Tras la polémica acción, que finalizaría con una rápida resolución judicial de condena del exedil, el candidato popular y hoy alcalde explicó que Ángel Espadas había cometido un error, tenía que purgar su culpa y volvería al ruedo municipal.
El regidor consideró que la hora del retorno de Espadas ha llegado y le ha situado como hombre de máxima confianza al frente de su gabinete. Se incorporará de inmediato. Viendo la trayectoria del exedil y su cercanía a Conde Roa, era presumible que el regidor lo destinase a una tarea en su entorno más próximo. Y le ha encargado ocuparse de su gabinete.
La obligada marcha de Espadas había sido un golpe para Gerardo Conde, que le había aupado al puesto tres desde el nueve con el que había entrado en Raxoi en el pasado mandato. Pero lo que el alcalde pensaba de su edil lo dejó traslucir en una confesión que sonó a sincera cuando le adjudicó el número tres de la lista:
«Como físico que es, Ángel Espadas cuenta con algo que yo no tengo, y es una mente bien estructurada y muy apta para la organización. Yo como abogado estoy más dotado para el debate, el diálogo y la discusión. La presencia de Espadas es muy importante para el grupo».
Como si se tratase de un preaviso, esa mente organizadora y complementaria de la de Conde ya está puesta al servicio del alcalde. Pero este ya había tenido la oportunidad de conocer las dotes de Ángel Espadas cuando este se hizo cargo de la campaña electoral del PP en el año 2007. También coordinó la del 22-M.
La buena imagen que el regidor tiene de su futuro jefe de gabinete, ofrece su reverso en la percepción que de él tiene el anterior equipo de gobierno, y particulamente el grupo socialista. Muchos de los papeles que se movieron por los juzgados en contra de esta formación llevaban la rúbrica de Ángel Espadas, convertido en el látigo de los exgobernantes.
Portavoces
El jefe de gabinete trabajará en régimen de dedicación exclusiva, equiparado a efectos retributivos con los funcionarios municipales del grupo A y nivel 20, que corresponde a un jefe de servicio.
Por lo que concierne al organigrama político, ejercerá de portavoz del grupo de gobierno Paula Prado, pero el alcalde ha fijado una escala de cuatro portavocías para los casos en que se necesario o para suplir ausencias. Reyes Leis, que precisamente ocupa el número tres del equipo gobernante, será la portavoz adjunta. A su vez tendrá como adjunta suplente a María Pardo, sexta en el escalafón del grupo. En calidad de portavoz suplente actuará María Castelao.
---
.
tal para cual
http://www.meneame.net/c/10415241
Hacienda denuncia a alcalde de Santiago por defraudar 300.000 euros
04/04/2012 08:32 JohnBoy
#6 "Elegido alcalde de Santiago por mayoría absoluta en las elecciones del pasado mayo, Conde Roa ya había chocado en otras ocasiones con el fisco. Cuando era jefe de la oposición municipal, acumuló deudas por más de 7.000 euros en el Impuesto de Bienes Inmuebles a través también de su promotora con el propio Ayuntamiendo donde representaba al PP."
O sea, que los votantes sabían que este tipo tenía una promotora y que iba dejando pufos por ahí en cuanto podía. Y aún así le votan por mayoría absoluta. Y luego nos haremos los sorpendidos si roba... O ni siquiera eso, seguro que se acepta con estoicismo, total, si es de los nuestros...
Cada vez creo más que tenemos lo que nos merecemos. Obviamente no como individuos, pero como sociedad fallida sí.
---
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2012/04/16/dimite-gerardo-conde-roa/00031334571246171640855.htm
ESCÁNDALO POLÍTICO EN SANTIAGO
Dimite Gerardo Conde Roa
El hasta ahora alcalde de Santiago confirma en rueda de prensa su marcha y aduce como motivos «su familia, su partido y su amor a la ciudad». Presentará su dimisión como edil una vez que se haya elegido al nuevo regidor
LA VOZ
Redacción
17 de abril de 2012 03:22
Gerardo Conde Roa dejará de ser alcalde de Santiago en las próximas horas. El hasta ahora regidor ha anunciado formalmente en rueda de prensa su dimisión. Se va por el escándalo causado por estar imputado por fraude fiscal. Y aduce como motivos para su adiós «su familia, su partido y su amor a la ciudad». También dejará de ser concejal para abandonar totalmente la vida municipal. En una comparecencia de prensa ante los medios de comunicación,
Gerardo Conde Roa ha querido dejar claro que se va «libre y voluntariamente», «sin ningún rencor» y «absolutamente tranquilo y dispuesto a asumir sus responsabilidades ante la Administración de Justicia».
Se o fai é só por levar ao extremo o compromiso de "combater a perpetuación institucional" prometido na investidura: Prometeu que como máximo serían 8 anos, e deixouno en 8 meses.
E também porque:
Consideró que Santiago «no merece un alcalde que esté en la situación» en la que él está ahora. Conde Roa, que ha llegado sonriente a la rueda de prensa, ha anunciado que a partir de ahora luchará «por acreditar su inocencia» y
ha destacado que se va «con las manos limpias y ligero de equipaje».
---
Conde Roa, Currás, bailando Christmas
entón eran dous e duas en danza
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2012/04/17/conde-roa-entrega-baston-mando-angel-curras/00031334658362190370157.htm
Conde Roa entrega el bastón de mando a Ángel Currás
El nuevo regidor compostelano augura un mandato «continuista». Conde Roa se ha despedido de la vida política pidiendo «perdón» si había «faltado al respeto» de la institución
XURXO MELCHOR
SANTIAGO 18 de abril de 2012 03:28
Ángel Currás ha sido elegido hoy nuevo alcalde de Santiago por mayoría absoluta tras la renuncia de Gerardo Conde Roa.
«Cada uno es como es», explicó el ya exregidor compostelano. Conde Roa quiso dejar claro que esto es un punto y final en su carrera política.
La dimisión, la «única solución» para la oposición
Los portavoces de la oposición han recordado a Conde Roa que la dimisión era la «única solución» que le quedaba. El nacionalista Rubén Cela ha insistido en que había tomado la «decisión correcta» mientras el socialista Xosé Sánchez Bugallo ha señalado que las «diferencias que pudieran haber tenido quedaban aquí» y que «pasaba página».
La popular Paula Prado ha destacado que «con sus errores y sus virtudes» hacía un «balance positivo» de los 11 meses de mandato de Conde Roa sobre todo por la «humanidad» que había demostrado.
Ángel Currás anuncia un mandato «continuista
Tras la votación, Ángel Currás y Gerardo Conde Roa se han fundido en un largo abrazo. Tras jurar su cargo sobre la Constitución, Ángel Currás ha asegurado que asume el cargo con «mucho orgullo» y augura un mandato «continuista». Mañana anunciará la remodelación del equipo de gobierno.
---
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/18/galicia/1334775487_390736.html
.
Currás relega al jefe de gabinete de Conde Roa
El nuevo regidor de Santiago vincula Cultura a la Alcaldía
MARÍA PAMPÍN Santiago de Compostela 18 ABR 2012 - 20:58 CET
Ángel Currás mantiene la estructura que Conde Roa eligió para gobernar Santiago, solo con los cambios imprescindibles a los que obliga el cambio de alcalde, pero deja fuera al jefe de gabinete de Conde Roa, Ángel Espadas. El nuevo regidor prescinde del alto cargo porque quiere “tener la libertad” de poder elegir a alguien de su confianza para ese puesto, que “está muy ligado” a la persona que ocupa la Alcaldía. “El puesto es muy personal”, justificó. “Conozco a Espadas desde hace años y le agradezco la dedicación que ha tenido”, apuntó. Currás relega así al político que amargó el inicio de campaña de las pasadas municipales a Conde Roa cuando la policía lo detuvo por estar dormido y borracho delante de un semáforo con su coche en marcha. Espadas se vio obligado a abandonar la lista electoral, en la que ocupaba el número tres, pero Conde Roa lo recompensó con un puesto de máxima confianza cuando se hizo con el Gobierno local. Currás no ha decidido aún a quien encargará el control de su gabinete.
El alcalde sí va a mantener a la edil de Familia, Paula Prado, como portavoz del gobierno. La concejala era el “relevo natural”, como ella misma se definió, para Conde Roa, pero Currás aunó más apoyo de sus compañeros para hacerse con el cargo. Currás reparte las encomiendas que tenía en el Gobierno de Conde Roa entre la nueva concejala, Rebeca Domínguez, que se encargará de Educación y Normalización lingüística y la edil Reyes Leis, responsable de Economía, Comercio y Turismo, que será la nueva teniente de alcalde. Del regidor dependerá directamente el área de Cultura, que sigue reservando para sí. Se iniciará el trámite para que Domínguez se incorpore al Ayuntamiento.
Currás, que recibió ya la felicitación del presidente de la Xunta y del PP, Alberto Núñez Feijóo, quiso zanjar las diferencias surgidas entre los ediles por la sucesión de Conde Roa. “Puedo asegurar que ni hay ni va a haber ninguna brecha. No obstante, siempre hay pareceres distintos, pero esta no es ninguna crisis ni un problema interno en el PP”, afirmó.
En su primera reunión de gobierno, celebrada el martes por la tarde, Currás urgió a la concejala de Facenda, Cecilia Sierra, para que “agilice” la liquidación del presupuesto de 2011 y la presentación de los de este año, que acumulan ya cuatro meses de retraso. “No me atrevo a decir una fecha, pero pronto tendremos las dos cosas listas”, apuntó. El alcalde, preguntado por la continuidad de algunos proyectos iniciados por Conde Roa, pidió tiempo para ponerse al día de los diversos expedientes, aunque advirtió a la oposición que “sería ilógico cambiar un programa” en el que llevan trabajando cuatro años.
---
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/02/16/galicia/1361035109_859375.html
Cesa el edil del PP en Santiago que evitó la cárcel pagando 15.000 euros de fianza
La juez envía a prisión a Espadas, ex jefe de gabinete de Conde Roa
La corrupción asedia al PP de Santiago
J.P. / P.S. / L.B. Santiago de Compostela / Lugo / Ferrol 18 FEB 2013 - 11:27 CET
Ángel Espadas, el hombre fuerte del Gobierno del PP en Santiago hasta que dimitió el alcalde Gerardo Conde Roa el pasado abril, está en la cárcel desde la madrugada del sábado. La juez de Lugo Pilar de Lara que instruye los sumarios Pokemon y Manga sobre presuntas adjudicaciones irregulares en varios ayuntamientos españoles le atribuye los delitos de cohecho, utilización de información privilegiada, y tráfico de influencias. Los investigadores están convencidos de que Espadas, jefe de gabinete de Conde Roa durante el tiempo que permaneció en el Gobierno municipal es la pieza clave de la trama. Y por eso la instructora esperó en la madrugada del sábado a escuchar su relato antes de adoptar una decisión sobre el edil de Seguridad de Santiago, Álbino Vázquez Aldrey, al que había tomado declaración horas antes.
Una vez que testificó Espadas, la juez impuso al concejal una fianza de 15.000 euros para evitar la cárcel y de paso selló el final de sus carrera política. El edil está acusado de los mismos delitos que Espadas, según confirmaron fuentes judiciales a Europa Press. El alcalde, Ángel Currás, también imputado en este caso, le había retirado las competencias a Vázquez Aldrey ya el viernes —entre ellas, la de ser responsable de la Policía Municipal— a la espera de acontecimientos. Tras conocerse su situación procesal, la oposición había exigido el cese. Y este llegó a primera hora de la tarde. A través de un comunicado, el edil anunció que renuncia a sus cargos como edil y como diputado provincial y solicita la baja de militancia en el partido. "Tomo estas tres decisiones con el fin de no perjudicar ni a mi partido ni al organismo provincial del que formo parte, pero sobre todo para no dañar la imagen de la ciudad en la que vivo, en la que trabajo y a la que me debo y siempre me deberé", defendió en la nota pública. En el escrito también aclaró que a partir de ahora y tras la renuncia a sus responsabilidades públicas y orgánicas, dedicará "el cien por cien" de su tiempo a demostrar su "honradez" y su "inocencia".
La doctrina del PP gallego es clara: si el juez impone medidas cautelares, los cargos públicos deben dejarlo. Aunque su presidente, Alberto Núñez Feijóo, había consentido excepciones a algunos alcaldes involucrados en otros casos de corrupción. Ayer por la mañana, el vicesecretario del partido, Agustín Hernández, había decidido ganar tiempo a la espera de que fuese Váquez Aldrey el que anunciase su marcha. Pidió “prudencia” para “analizar el fondo del asunto” y apeló a la presunción de inocencia. Pero todos en la dirección del PP gallego daban por amortizado al edil que abandonará la Corporación en cuestión de horas mientras cruzan los dedos para que las adjudicaciones bajo sospecha no salpiquen a otros miembros del Gobierno.
Feijóo está muy molesto con lo que sucede en Santiago, donde cada día estalla un escándalo que supera al anterior y sus rivales le culpan de que la capital de Galicia se haya abonado al esperpento. El líder del BNG, Guillerme Vázquez exigió el cese de todos los imputados (además de Vázquez Aldrey, lo están la responsable de Educación, Rebeca Dóminguez y el propio regidor por partida doble).
Y mientras, los interrogatorios siguen en Lugo. Ayer la instructora tomó declaración a José María Font, apoderado de la firma GRS Arc Local. que se hizo con la gestión del servicio de multas en Santiago. En las escuchas queda patente la estrecha relación de Font con Espadas, a quien los investigadores sitúan en el epicentro de la red. La investigación se extiende a otros municipios y el Servicio de Vigilancia Aduanera recopila expedientes de obras en los municipios coruñeses de Valdoviño y Ortigueira, ambos del PP.
---
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/31/galicia/1391205514_357720.html
"lo que entre todos hicimos", Espadas
"Fui corrupto por Conde Roa", confesó su ex 'número 2'
- La juez imputa a Espadas manejos para amañar los contratos de la ORA y el agua
SONIA VIZOSO
Santiago 1 FEB 2014
Los pinchazos policiales destapan la vertiginosa actividad de Ángel Espadas, mano derecha del exalcalde popular de Santiago Gerardo Conde Roa, como nexo entre las Administraciones del PP y los empresarios ávidos de contratos públicos. Entre el frenesí de llamadas y reuniones con directivos de aspirantes a adjudicaciones y cargos de su mismo partido —incluidos el alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, y el conselleiro de Infraestruturas, Agustín Hernández—, Espadas tenía tiempo para confesiones comprometedoras. El 9 de julio de 2012, abre su corazón a su interlocutor, un tal Valentín, y le asegura que “ha sido un corrupto” por Conde Roa, que por él “ha hecho cosas que no habría hecho nadie, que no se pueden ni contar”.
Tal era la relación entre ambos, relata, que tras dimitir de la candiatura del PP a las elecciones municipales de 2011 al ser sorprendido ebrio al volante, Conde Roa le pidió que le dijera “qué quería ser y lo nombraba” una oferta que incluía un escaño en el Parlamento gallego. Finalmente, ya alcalde, lo designó jefe de gabinete. La juez imputa a Espadas manejos para amañar los contratos de la ORA y el agua. Sobre el también imputado Ángel Currás, que sustituyó a Conde Roa como alcalde cuando este dimitió, Aduanas sostiene que le propuso a Vendex que enchufara a al menos un trabajador en la guardería municipal que gestionaba la empresa. Lo hizo en una reunión José María Tutor, delegado en Galicia del grupo.
---
RADIO OBRADOIRO .COM
05-06-2014
- Feijóo evita respaldar a Currás y alega que a él corresponde "tomar la decisión que considere oportuna"
- Currás expresa su "respeto" por la decisión de dimitir de Paula Prado y destaca su labor como diputada
- Luis Bello y Amelia González también piden la baja voluntaria en el PPdeG tras la condena y dimisión
Rubén Cela, este mércores en Radio Obradoiro -
"É imposible que Currás pilote un proceso de rexeneración crible" 1
O portavoz do BNG na capital galega cre que co rexedor "Santiago non poderá recuperar a normalidade institucional" // Segundo Rubén Cela, "non se pode resolver unha crise de lexitimidade con concelleiros non electos" // Afirma en Radio Obradoiro que "a responsabilidade única do que está ocorrendo é do PP en conxunto"
Bugallo ve "lamentable" la situación de Santiago y advierte de la "obligación moral" del PP de dar "explicaciones"
Currás y Reyes Leis se reparten las áreas de los nueve dimitidos mientras no recompone el Gobierno de Santiago
La junta de personal de Santiago pide a Currás que "no maltrate más" a los trabajadores del Pazo de Raxoi
http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/denuncian-homenaje-uxio-xiana-enaltecer-terrorismo/idEdicion-2008-11-29/idNoticia-370251/
http://www.elcriticodelatele.com/2013/01/Iglesia-Patolica-Leo-Bassi-Paticano.html
.
http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/dos-espias-pp-botellon/idEdicion-2011-03-14/idNoticia-648904/
cando ambos patrullaban xuntos
a noite compostelana

http://www.elcorreogallego.es/img/noticias/20110315/cp20f04429621_493494.jpg
.
de armas tomar, sem ser Espadas,
"A parlamentaria galega colgaba no twitter una imaxe súa, disfrazada de Pikachu (1-4-2014)
"Despois de toda esta polémica e que o presidente da Xunta Alberto Nuñez Feijoo evitase pronunciar o seu nome en rolda de prensa, a política compostelá decidía colgar na rede social Twitter un chío dela mesma disfrazada de Pokemon e facendo o símbolo da victoria cos seus dedos."
"Desde o Partido Popular, Pedro Puy confirmaba que Paula estaba moi “sexy” con ese traxe, e que o “amarelo sempre foi unha cor que lle favoreceu moito”."
merece capítulo aparte
.
se alguen está disposto a facelo,
a día de hoxe:
Dimite Paula Prado como portavoz del PP de Galicia
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/politica/2014/06/04/dimite-paula-prado-portavoz-ppde-galicia/00031401880330782994616.htm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2014/06/05/prado-falta-valentia/0003_201406G5P11991.htm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/06/05/parlamentaria-alega-nunca-inflo-facturas-senala-camino-curras-dias-saidas/0003_201406G5P14992.htm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2014/06/03/siete-ediles-pp-santiago-condenados-dicen-dimitieron-imperativo-legal/00031401799216653139986.htm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/06/03/curras-queda-solo-nunca/0003_201406G3P49991.htm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/06/04/curras-busca-nueve-concejales/0003_201406G4P25991.htm
como son a única parella que fica,
bailan só pasadobles
Ángel Currás y Reyes Leis
asumen todas las competencias de los ediles dimisionarios
El alcalde de Santiago firma dos decretos por los que se procede a la reordenación de competencias.
Currás confía en cerrar la lista de concejales antes del viernes
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2014/06/04/angel-curras-reyes-leis-asumen-competencias-ediles-dimisionarios/00031401875345103146380.htm
Las marchas de la última semana dejan al alcalde como único imputado.
04-06-2014
Ángel Currás es ahora mismo el único imputado del gobierno tras la marcha de los siete concejales condenados el pasado lunes por prevaricación y la renuncia que ayer le comunicaba Rebeca Domínguez, imputada en la Pokémon, al igual que el regidor. Aunque este tiene un segundo frente judicial abierto, el que se derivó de la denuncia del exsubjefe de la Policía Local de Santiago. No es el único de la corporación, porque la Pokémon ha alcanzado también al socialista Bernardino Rama.
Las últimas dimisiones han aligerado esa carga para el Ayuntamiento, pero no han dejado en mejor posición a la administración local, que durante varias semanas tendrá que hacer frente a la gestión de la capital con un gobierno de tan solo cuatro personas. La gestión tendrá necesariamente que resentirse por lo que el grupo municipal del BNG calificaba ayer como una situación «insólita» tanto para el Ayuntamiento como en el municipalismo gallego. Y para su portavoz, Rubén Cela, solo con la dimisión de Ángel Currás, ahora ya como único imputado, sería posible «comezar unha nova etapa e que fose crible unha mensaxe de transparencia, de limpeza e de rexeneración democrática que tanta falta fai nesta institución». Porque, para los nacionalistas, un alcalde doblemente imputado, «deslexitimado e sen autoridade moral diante do persoal municipal non pode ser quen pilote a renovación».
Pero mientras Cela seguía reclamando una mudanza total, el alcalde se aplicaba ayer para transmitir «tranquilidad en cuanto al área de gobierno». La gestión municipal continúa. Ayer lo hacía con «varias reuniones y acciones» mantenidas por los jefes de servicio y de sección «supervisados por el resto de los concejales». Pero pocas cosas son normales ahora mismo en Santiago. La junta de gobierno se ha quedado con dos ediles, aunque ayer Currás anunciaba que se incorporarían los otros tres. Eso era antes de la renuncia de Domínguez. Y sostenía que con tres era suficiente para sostenerla.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/06/04/marchas-ultima-semana-dejan-alcalde-unico-imputado/0003_201406G4P25992.htm
.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2014/06/05/feijoo-lava-manos-curras/0003_2014061401959092619179.htm

.
05.06.2014 - 20:00
e sem nenhuma explicação, Pepa