nâo é por acaso Luis

nâo é por acaso Luis: (www.astormentas.com)
Poema ao acaso



Na meia luz do picadeirodo nosso circo, antes que cheguem,os que serão nossa platéia,nossa penumbra interna pulsada sua própria intensidadepor sobre o chão de pó de serra.Que pensarão aqueles todosque vão chegar, portando angústia,da angústia vã dos nossos números?Nem saberão que nós sabemosque eles também morrem de angústia,que são convivas da miséria,do mesmo modo que nós somos.E que eles têm, como nós temos,a sua volta, um outro circo,de um toldo azul, de azul intenso.Na corda bamba, dançaremos,como um prodígio de equilíbrio,mas todos eles, que nos olham,na corda bamba também vivem.Se a nossa veste é a do palhaçotrazendo o riso a nosso circo,é bom lembrar que também elesque não se pintam da pinturaque em nossos rostos ostentamos,por muitas vezes são palhaçosno enorme circo em que pelejam.Em nosso sangue o pó de serrageme e soluça, e rasga a carne,se somos mímicos ou trágicos....Mas quanta vez eles são gesto,trágico gesto, se lhes calama voz, impondo-lhes silêncio.Nossa libré de domadorserá de um circo noutro Circo.


quarta-feira, 11 de janeiro de 2017

"The Best"

As viñetas de López

... Por eso puedo afirmar, absolutamente convencido, 

que la gran fortuna de España ha sido que yo haya nacido y que Florentino, aconsejado por mí, haya contratado a "The Best" y a "The Special One".  

A todos y cada uno de ellos, créanme, los he sacado yo del rincón, de la Historia, del Atlántico y de la Península Ibérica en que se encontraban hundidos. 

Y yo no aprecio en torno a mí el reconocimiento correspondiente y la gratitud que me son debidas. Y duele más todavía la ingratitud, entre los míos, cuando es la de aquellos que me lo deben todo. Por esa razón, algunas veces, pocas, prefiero no contar cuantas copas bebo, con mi chófer.

El gallego también lo dejo para la intimidad, y para poder entenderme con Rajoy.

arneironi   11:36 - 11.01.17 - E/-11:54


Aquiétense, criaturas! 
que viene, albaneciendo al alba, 
tiempo duro de levante. 
Manda güevos!


As viñetas de López   -  ECG 11/01/2017

MIÉRCOLES 11 ENERO, 2017


Xaquín Marín   LVG 11-01-2017

E/11.01.2017.12:07.-/-P/.-/-K/.- ( )/

3 comentários:


  1. Bárcenas y el palco del Bernabéu

    FERNANDO SALGADO

    19/01/2017 05:00

    Era un secreto a voces -secreto con chirimías, decían los clásicos- y Luis Bárcenas acaba de certificarlo. En el palco del Bernabéu, como en el café de Rick de Casablanca, se juega. Pero no al fútbol, que sería lo suyo, sino a todo. En aquel glorioso recinto, al mismo tiempo que se comenta la alineación de Zidane y el gol de Cristiano, se cierran negocios, se concilian intereses, se adjudican contratos de obra pública, se clasifican terrenos y hasta, si me apuran, se ponen y deponen ministros. No sé si a mayores -cautela que adopto en aras de la presunción de inocencia- también se amañan partidos, se compran árbitros o empresas, y se deciden comisiones del 3 % o de superior dígito.

    Por una vez resultó convincente la declaración de Bárcenas ante el juez de la Gürtel. Pensar que Florentino Pérez o Villar Mir se dedicaban a sobornar al tesorero del PP o «al señor de la agencia de viajes» para conseguir adjudicaciones de obra pública, teniendo como tienen «algo llamado» el palco del Bernabéu, «es una idiotez». «Una auténtica chorrada», propia de un raterillo de baja estofa llamado Francisco Correa, de quien partió tan descabellada acusación.

    Ahora entiendo la fatal atracción que el palco del Bernabéu despierta en empresarios y ministros, deportistas, sindicalistas y arzobispos, magnates y mangantes, incluso entre aquellos que detestan el noble arte del balompié. Por más que el gestor de la casa blanca le insista a Jordi Évole que «en el palco solo se habla de fútbol», allí reside el poder. Lo sabe hasta un pícaro como el pequeño Nicolás, quien después de colarse en La Zarzuela y otros despachos de alto standing, buscó y obtuvo su consagración en el palco del Bernabéu. Lo cuenta, para que vean que no miento ni exagero, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz: «Me dijo que quería ir al palco, que nunca había estado y que le haría muchísima ilusión. Quería estar cerca de los nietos de Villar Mir. Esa fue la única vez que vino conmigo».

    Que allí se corta el bacalao en lonchas deberían saberlo los aspirantes a emprendedores de postín o a magos de las finanzas. Y también los políticos en ciernes que ambicionan escalar las cumbres del poder. Todos los que se proponen dar el salto de la mediocridad a la excelencia lo tienen francamente difícil si toda su referencia del palco del Bernabéu es meramente visual, a través de la pantalla de televisión o a vista de pájaro desde las bancadas del estadio. Sé que hay otras alternativas y otros palcos, pero me reconocerán ustedes que ninguno tiene la solera ni irradia la majestuosa influencia del que preside Florentino Pérez.

    No fue la lúcida declaración de Bárcenas su única aportación esta semana. También acuñó para la posteridad un innovador concepto financiero: la «contabilidad extracontable». La tercera vía, entre las cajas a y b de toda empresa o partido que se precie, un producto de ingeniería que sin duda merecerá los plácemes de muchos asiduos al palco del Bernabéu.

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2017/01/19/barcenas-palco-bernabeu/0003_201701G19P14994.htm

    ResponderEliminar
  2. https://lucasleonsimon.wordpress.com/2017/01/30/florentino/

    ResponderEliminar

  3. Florentino

    https://lucasleonsimon.wordpress.com/2017/01/30/florentino/

    ResponderEliminar