(Cousas da vida, Alfonso R. Castelao - 1922/1924)

Xaquín Marín
http://www.lavozdegalicia.es/opinion/index.htm - 21-01-2011 http://blogs.publico.es/manel/3010/es-intolerable/ - 21-01-2011
Xaquín Marín
http://www.lavozdegalicia.es/opinion/index.htm - 21-01-2011 http://blogs.publico.es/manel/3010/es-intolerable/ - 21-01-2011
La élite empresarial y política corteja a China
El viceprimer ministro chino, Li Kequiang, cena con Salgado y Sebastián.
Se reúne con medio centenar de empresarios. Se firmarán 16 acuerdos empresariales
PILAR BLÁZQUEZ
MADRID 05/01/2011 08:20
No es un rey, pero también llega de Oriente. No trae camellos, pero sí una corte de empresarios que levantan entre la élite política y empresarial española tanta o más ilusión que los Reyes Magos entre los pequeños. Se trata de Li Kequiang, el viceprimer ministro de la República Popular China, que desembarcó ayer en España acompañado de más de medio centenar de empresarios y políticos de su país que buscan nuevos negocios.
En su periplo europeo, también visitará Reino Unido y Alemania.
La primera en extender la alfombra roja ante Li Kequiang fue la ministra de Economía, Elena Salgado, que actuó anoche de anfitriona de la reunión y posterior cena en la que también estuvieron presentes, entre otros, el ministro de Industria y Turismo, Miguel Sebastián; el vicepresidente del ICEX, Fernando Salazar, y Alfredo Bonet, secretario de Comercio Exterior. Representando al Ministerio de Fomento acudió el secretario de Estado de Transportes, Isaías Taboas. No faltó tampoco Soledad Núñez, directora general de Tesoro, que a lo largo del último año ha visitado en varias ocasiones el país asiático para captar nuevos inversores para la deuda pública española.
Además de España, Kequiang visitará Reino Unido y Alemania
En la reunión, que como todas a las que asistirá la delegación china en España se celebró sin acceso a la prensa, se trató de la situación económica de España y de la Unión Europea así como de la necesidad de fortalecer las relaciones bilaterales España-China. Estaba previsto que Salgado agradeciera a China su activo interés durante los últimos meses con el incremento de las compras de deuda pública española, así como el apoyo explícito que Li Kequiang ha dado a la economía española comprometiéndose a continuar comprando títulos públicos.
Pese a que el Tesoro no publica con detalle la cuantía, la exposición de China a la deuda española podría superar los 40.000 millones de euros, e incluso hay fuentes que ya la cifran en el 20% del total de la deuda pública española. "Lo importante no es lo que ha comprado ya, que tal vez no sea tan significativo como puede llegar a pensarse, sino lo que puede comprar en el futuro", advierte José LuísMartínez, estratega jefe deCitigroup.
El interés de China por la deuda española no es ninguna obra de caridad. La rentabilidad de los títulos españoles (el bono a 10 años ya está en el 5,1%) es de sobra atractiva. Además, su intervención en el mercado de deuda europea es clave para calmar tensiones en los mercados. Demasiados problemas en la periferia de Europa podrían dañar al resto de países e incluso a EEUU. Eso sería nefasto para un país cuyo espectacular crecimiento, superior al 10% en los últimos años, estábasado principalmente en las exportaciones.
Fomento busca acuerdos en la alta velocidad y vuelos directos
En cualquier caso, esto es sólo la punta del iceberg de lo que estos magos de Oriente pueden traer a España. Fomento tiene como objetivo explorar las posibilidades de colaboración en las obras de tren de alta velocidad. Además, ha previsto colaboración en el ámbito aéreo, según la cual España podría formar a controladores chinos e incluso recuperar vuelos directos entre ambos países para favorecer las relaciones económicas, en las que China ya ha mostrado su interés por España, tanto por sus empresas como por su posible conexión con el mercado latinoamericano.
Eso lo saben bien los 50 empresarios que hoy desayunan con Lin Kequiang y la delegación china en el hotel Palace de Madrid. Pocos se han querido perder la posibilidad de conocer personalmente al que será el principal mandatario chino en las próximas décadas.
Alierta y Brufau, entre otros
España podría formar controladores aéreos chinos
Está previsto que asistan al desayuno el presidente de Telefónica, César Alierta; el de Repsol, Antonio Brufau; Baldomero Falcones, presidente de FCC; Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL, Jorge Calvet, presidente de Gamesa, y Manuel Jové, de Técnicas Reunidas. Como representante de la CEOE asistirá el vicepresidente, Arturo Fernández, acompañado del secretario general de la organización, José María Lacasa. Una de las ausencias más destacadas es precisamente la del flamante presidente de la organización, Juan Rosell, que se ha excusado "por tener un viaje programado antes de conocer el evento", según explicaron fuentes de la patronal. Un viaje es también el motivo que impedirá la presencia del ministro de Fomento, José Blanco.
Más allá de los negocios que puedan surgir de este encuentro, la delegación china ya trae en la cartera, al menos, 16 acuerdos económicos que ratificará a partir de la 10.30 de la mañana en el palacio de la Moncloa, donde Li Kequiang se verá con el presidente del Gobierno. Cuatro de ellos son de carácter público y otros 12 privados. Todos ellos fruto del trabajo y las negociaciones que empresarios y políticos españoles han estado realizando en los últimos meses. Es el caso de Repsol y Sinopec para colaborar en Brasil o Vodafone España y Huawei para el desarrollo de un centro tecnológico.
Trasporte aéreo, industria básica y energías alternativas serán los sectores más beneficiados de estos acuerdos bilaterales.
http://www.publico.es/dinero/354688/la-elite-empresarial-y-politica-corteja-a-china
¡Acuérdese, Mister!
YOLANDA GONZÁLEZ - MADRID
02/01/2011
Cascos acusa al Partido Popular de mentir.
Francisco Álvarez-Cascos ha tardado sólo 48 horas en responder a la negativa de Mariano Rajoy a designarle candidato del PP al Principado de Asturias. Lo hizo ayer como viene comunicándose con la dirección nacional del partido desde que el pasado junio mostró su disposición a encabezar la candidatura autonómica: por carta. El que fuera hombre fuerte de los gobiernos de José María Aznar dijo ayer adiós al partido en el que se ganó el apodo de "general secretario", por su mano dura como número dos, con una carta plagada de críticas a Rajoy, al que acusa de complicidad con los dirigentes del PP asturiano, que según él le han insultado, y de incumplir los estatutos.
#2 bemsalgado 02-01-2011 17:19
Una vía de agua en el doble casco acabó hundiendo al Titanic.
No parece que este vaya a ser el caso.
El casco exterior, hace tiempo oxidado, había sido picado y sustituido, en sus partes vitales, por piezas enteras moldeadas con plastilina.
Y el buque, anclado a paraísos, fue retirado de la navegación abandonando los cruceros marítimos, siempre un peligro, para ser dedicado enteramente a estancias de placer en secano, con sesiones de balneario y astadoterapia.
http://beminvitados.blogspot.com
http://www.publico.es/espana/354257/cascos-abandona-el-pp-tras-ser-rechazado-por-rajoy
"Han tratado a Cascos como si fuera un boy-scout"
Acusa el portavoz de la Plataforma que apoyaba la candidatura del ex ministro en Asturias y pronostica más bajas en el PP asturiano.
#16 bemsalgado 02-01-2011 17:27
Imperdonable, tratándose, como todos sabemos, de un experto cazador.
http://beminvitados.blogspot.com
pieza cobrada durante la cacería
http://www.publico.es/espana/354202/han-tratado-a-cascos-como-si-fuera-un-boy-scout